Para abrir una cuenta en el Banco Santander de USA no requieres de muchos requisitos. Tan solo requieres tu identificación, número de seguro social, dirección válida y un número de teléfono. Además, al abrir una cuenta podrás acceder a un portafolio completo de productos y servicios.
Si quieres conocer a detalle los pasos para aperturar una cuenta y los tipos de productos que ofrece Santander USA, sigue leyendo esta guía.
El banco Santander tiene oficinas en los estados de New Hampshire, New Jersey, New York, Pennsylvania, Rhode Island, Connecticut, Delaware, Florida y Massachussets, acumulando más de 600 sucursales y más de 2,000 cajeros automáticos.
Para abrir una cuenta en el Banco Santander USA, sigue estos pasos:
Para abrir una cuenta en el Banco Santander USA debes tener en cuenta los siguientes requisito
s:
¡Puedes abrir tu cuenta con pocos requisitos!
Actualmente, para abrir una cuenta puedes iniciar el proceso a través de la página web de Santander Bank o acudiendo deforma directa a cualquiera de sus sucursales. En los Estados Unidos, este banco tiene presencia en el noroeste del país. Por el cual cuenta con al menos 718 sucursales físicas.
Si vas a abrir una cuenta online debes:
Ahora bien, si vas a abrir la cuenta en una sucursal debes realizar lo siguiente:
En la actualidad, los usuarios prefieren abrir una cuenta por internet por la facilidad y agilidad del trámite. Sin embargo, si requieres de un estudio previo, el sistema te solicitará que te dirijas a la oficina más cercana para finalizar la solicitud.
Una vez obtengas tu cuenta podrás realizar transferencias, pagos y depósitos con tranquilidad y confianza. Una vez adquieras un excelente historial crediticio el banco optará por ofrecerte diversos servicios como tarjetas de crédito, cuenta de cheques, préstamos, Leasing, entre otros.
A continuación, te presentaremos los tipos de cuentas que ofrece el Banco Santander en Estados Unidos. Debes tener en cuenta, que el tipo de cuenta a aperturar dependerá de tu perfil financiero.
Es una de las cuentas de cheques más populares entre los clientes del banco. Esto debido a que su principal ventaja es la flexibilidad en cuanto a saldo mínimo. De esta manera, es una cuenta bancaria que posee una tarifa mensual de $3. Sin embargo, requiere un depósito mínimo de $25 para oficializar el proceso de apertura.
Una vez contratado este servicio, de forma automática podrás tener acceso a la banca móvil. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de los beneficios del programa Santander PRO TECH TION. El propósito de este programa es darte mayor comodidad y seguridad al manejar tus cuentas, tarjetas de débito y crédito. Igualmente, puedes administrar de forma fácil los movimientos de tus servicios.
Esta es otra de las cuentas disponibles en el Banco Santander USA que posee gran popularidad. Una de sus características principales es que posee una tarifa mensual de $10. Sin embargo, se trata de un requisito que puede evitarse efectuando una transacción calificada por mes. Entre ellas, puede ser tanto un depósito, retiro, transferencias o pagos.
Para abrir esta cuenta también es necesario contar un saldo inicial mínimo de $25. Asimismo, tendrás acceso tanto a la banca en línea como al programa PRO TECH TION. Por otro lado, para los retiros en los cajeros automáticos de otros bancos se aplica un cargo de $3.
Esta cuenta corriente es perfecta para clientes del Banco Santander que tengan al menos $25,000 en productos de ahorro e inversión, ya que les permite evitar la comisión mensual de mantenimiento de $25. Además de ofrecer menos comisiones para transacciones habituales, incluye una tarjeta de débito World Mastercard y también proporciona intereses sobre el saldo.
El Banco Santander ha logrado consolidar una presencia significativa en el mercado bancario estadounidense
a través de adquisiciones estratégicas, adaptación a los requerimientos regulatorios y el desarrollo de una oferta diversificada de productos y servicios, incluyendo un fuerte enfoque en la banca digital.
Si eres un cliente del Banco Santander en Estados Unidos, cuéntanos tu experiencia con el producto ¿Lo recomendarías? o, ¿recomendarías otros productos financieros? Déjanos tus comentarios para ayudar a toda la comunidad de Latinos residentes en Estados Unidos.
¿TIENES PREGUNTAS?