Go to top

Las Mejores Opciones Para Envíos de Dinero a Argentina Desde Estados Unidos

Si quieres saber cómo puedes hacer envíos de dinero a Argentina desde Estados Unidos, nos hemos puesto a buscar para decirte cuáles son las mejores compañías para hacerlo de forma rápida, confiable y con precios competitivos. Con estas compañías líderes en el mercado, tendrás acceso a una amplia gama de servicios que se adaptan a tus necesidades.

Las mejores compañías de envíos de dinero a Argentina

A continuación, te mostramos 5 de las mejores opciones disponibles junto con las principales ventajas y desventajas, así como opiniones de sus usuarios.

CompañíaVentajasDesventajas
Western Union
  • Gran cobertura.
  • Opciones de envío rápidas y convenientes.
  • Puedes enviar dinero en efectivo o para depósito en cuenta bancaria.
  • Las tasas de cambio no son las más competitivas.
  • Las tarifas por transacción pueden ser altas.
WorldRemit
  • Lo que más nos gusta es lo rápido que se puede realizar una transferencia, y la facilidad con la que el dinero es entregado.
  • Buena valoración en Internet, donde los clientes consideran que los tipos de cambio y las tasas de este proveedor son mejores que los de la competencia.
  • Cuenta con varias opciones de pago.
  • En algunos casos, por motivos ajenos a WorldRemit las transferencias pueden demorar.
  • No es la mejor opción en relación de respuesta Cliente/Agente.
Xoom
  • Transferencias rápidas y sin complicaciones.
  • El servicio al cliente es eficaz.
  • Excelente aplicación móvil.
  • Las comisiones por envío suelen ser altas.
  • A veces, el dinero en efectivo puede demorar en llegar.
Remitly
  • Tasas de cambio generalmente competitivas, especialmente para grandes transferencias.
  • Tarifas por transacción generalmente bajas, incluso para envíos pequeños.
  • Opciones de envío rápidas y convenientes.
  • Puedes enviar dinero en efectivo o para depósito en cuenta bancaria.
No tiene buena cobertura ni en Argentina ni en Estados Unidos.
Payoneer
  • Recibirás el dinero de inmediato.
  • Tienes la opción de contar con una tarjeta prepagada, donde podrás pagar en comercios que acepten MasterCard.
Algunos clientes comentan que pueden llegar a tener problemas usando la aplicación móvil.

A continuación, te hablamos de forma detallada de cada empresa, junto con sus comisiones y tiempos de envíos.

Western Union

  • Tiene amplia experiencia, con una historia de más de 150 años.
  • Cuenta con cobertura amplia, gracias a que tiene muchos agentes en todo el Mundo.
  • Puedes enviar dinero a través de depósitos bancarios, envíos en efectivo, pago de facturas y transferencias a billeteras móviles.
  • La comisión por enviar $100 USD actualmente, es de $12.99 dólares.
  • Dependiendo el tipo de envío, puede estar disponible desde minutos hasta 5 días hábiles.

WorldRemit

  • Cuenta con varios años dentro de la industria y ha ayudado a más de 10 mil millones de personas alrededor del mundo.
  • Tienes varias opciones para enviar y recibir el dinero como depósitos directamente en la cuenta bancaria o en efectivo.
  • Ahora permite transferir dinero a tu móvil, por un servicio de billetera digital.
  • El dinero llega de inmediato. Sin embargo, puede llegar a demorar hasta 5 días hábiles, si el retiro es en efectivo.
  • La tasas son cambiantes y dependen de varios factores. Por ejemplo, si envías $100 USD por medio de una transferencia bancaria, pagarás $5.99 dólares.

Xoom

  • Podrás enviar dinero a casi todos los lugares de Argentina, incluyendo: Buenos Aires, San Juan y Córdoba.
  • Las personas pueden recibir el dinero en efectivo por la ventanilla o directamente a una cuenta bancaria.
  • Es propiedad de PayPal, y en la mayoría de los casos, el dinero llega en pocos minutos luego de que se envíe. Sin embargo, en algunas ocasiones puede tomar algunos días en llegar.
  • La empresa envía actualizaciones del estado de la transferencia, a través de correo electrónico o mensajes de texto o puedes hacer el seguimiento vía su página de internet.
  • La comisión por envíos varían dependiendo de la cantidad a transferir, y el método de pago a utilizar, pero pueden ir desde los $2.99 a los $8.00 dólares.

Remitly

  • Sus tarifas son competitivas, que pueden ir desde los $4.99 dólares.
  • Puedes enviar dinero a través de un servicio express o económico, las tarifas varían dependiendo esto.
  • Tiene una buena cobertura en el país, gracias a que está asociado con varias empresas.
  • Dependiendo del tipo de servicio, la transferencia de fondos puede ir desde minutos hasta 5 días hábiles.
  • Los métodos de envíos son transferencias bancarias, en efectivo en puntos de recogida, transferencias a billetera móvil.

Payoneer

  • Tienes la oportunidad de obtener una o varias cuentas subdominadas en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, para que puedas recibir las remesas allí.
  • También tienes la opción de retirar el dinero, si lo envías a una cuenta bancaria nacional, con acreditación instantánea y con un tipo de cambio mid market.
  • Ofrece la opción de solicitar una tarjeta Mastercard prepagagada, la cual podrás usar en diversos comercios que acepten este tipo de tarjetas.
  • Las comisiones por envíos varían, si efectúas pagos por transferencia bancaria es de 1% del monto total. En caso de que retires el dinero por cajeros automáticos, la comisión es de $3.15 USD.

Otros métodos de envíos de dinero a Argentina

Como habrás podido ver, existen diferentes métodos de envío disponibles, pero puede variar entre las diferentes empresas. Por ejemplo:

Transferencias bancarias internacionales

  • Este método permite transferir fondos de una cuenta bancaria en Estados Unidos a una cuenta en Argentina.
  • Las comisiones por transferencias bancarias internacionales varían según el banco y el monto transferido.
  • Se deben considerar las tasas de cambio, ya que pueden afectar el monto final que recibirá el beneficiario en Argentina.
  • Algunos bancos pueden aplicar tarifas adicionales por el procesamiento de la transferencia.

 Servicios de pago en línea

  • Los servicios de pago en línea como PayPal y Skrill, permiten transferencias rápidas y convenientes a través de plataformas digitales. Sin embargo, es importante tener en cuenta las comisiones asociadas.
  • Suelen cobrar una comisión porcentual sobre el monto transferido que pueden variar del 1% al 5% según el proveedor.
  • Además de las comisiones, es posible que se apliquen tarifas adicionales por la conversión de moneda o el retiro de fondos.

Transferencias de dinero en efectivo

  • A través de empresas especializadas en transferencias de dinero en efectivo, como Western Union y MoneyGram.
  • Permiten enviar dinero que puede ser retirado en efectivo por el destinatario en Argentina. Sin embargo, es importante tener en cuenta las comisiones asociadas a este tipo de transferencias.
  • Las comisiones por transferencias de dinero en efectivo suelen ser más altas en comparación con otros métodos.
  • Es posible que se apliquen cargos por cambio de moneda y otros servicios adicionales. Antes de elegir este método, es recomendable comparar las tarifas y considerar la conveniencia y la seguridad de la transacción

Como te habrás dado cuenta, existen varias opciones para envíos de dinero a Argentina desde Estados Unidos, con esta comparativa podrás elegir la opción que mejor se adecue a tus necesidades, tomando en cuenta el tiempo que se demora en llegar el dinero, las comisiones que cobran por transacción y la reputación.

Autor

  • Eliz Regina
    [Autor]

    Autora en Vida en USA y otros proyectos, considero que siempre hay una manera más sencilla de acercar temas que pueden considerarse complicados a prácticamente cualquier persona. Apasionada de la lectura, el aprendizaje y la escritura, deseo contribuir a la información de los lectores en cada artículo.

Más sobre envíos de dinero

¿TIENES PREGUNTAS?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.